Fin de temporada 2020
Durante 2020 no cambió nuestro extrañamiento con respecto a la tecnología. Por eso, todavía tenemos mucho ENE, y espero que por mucho tiempo.
Durante 2020 no cambió nuestro extrañamiento con respecto a la tecnología. Por eso, todavía tenemos mucho ENE, y espero que por mucho tiempo.
Las mentiras no son nuevas, pero su forma de circulación se hizo muy efectiva conviviendo con el ejercicio de la profesión periodística. Y se armó un enorme campo que preocupa porque la información ciudadana se resquebraja.
El etiquetado de los alimentos como lucha contra la publicidad
No importa qué teléfono tengas. Si es smart, si es bobo, o uno de línea. Es imposible salir del mundo de los call centers.
La publicidad encontró la forma de vendernos tranquilidad.
Si la tapa de un libro fuera solamente packaging, no te llevarías casi nada.
La radio argentina está viva, pero no está más viva que nunca, dice Gerardo.
Cada red tiene sus condiciones, y aceptarlas implica muchísimas cosas. Hay tanta letra chica que ningún humano que tenga una vida puede embarrarse con eso. El problema es todo lo que limita, aun cuando el contenido es nuestro.
Te ofrecemos la pandemia que más te guste. La covalización da para todo, y los modelos que explican la propagación del bicho y las propagaciones culturales están a la orden del día. Pero las explicaciones culturales… son solo metáforas.
El oscuro reino de las redes del siglo pasado. Un poco de GAFA y editorialización algorítmica en filtros burbuja. La intro de NormA sigue con música épica de una época aparentemente oscura. Algo de Les Luthiers y Catupecu Machu nos guía hacia los cuestionamientos actuales. Por Martín Parselis.